![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd7oZHLnPzDb9982aVGx5q6HnrQRHsdYiGswA5YCZe66CzSThCStgPFYL4_pfpaiDrv7QB-E61DtM64lREejxMyWR0MusxvOSvYdQc-3ywcuSj1LOZnok8HP6VcrWdehmDlX2a-NqiSLk/s200/100_1538.jpg)
lunes, 17 de diciembre de 2007
ENRIQUE GALLEGOS ANDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd7oZHLnPzDb9982aVGx5q6HnrQRHsdYiGswA5YCZe66CzSThCStgPFYL4_pfpaiDrv7QB-E61DtM64lREejxMyWR0MusxvOSvYdQc-3ywcuSj1LOZnok8HP6VcrWdehmDlX2a-NqiSLk/s200/100_1538.jpg)
domingo, 16 de diciembre de 2007
Sesion No. 3912 - Miercoles, 12 diciembre/2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSqV4eNM4mZwZI7AU8aqhxQQr7wM5I0k0WKjklop0pmHWEkkaGC5x8S4-13UEtzFiNCLQJFBip-6P9gT3rzsznjpOgGsBELlYB8XPyXkdnX58oxupBKnT5SiUpm1BPO8rzspfxyPg0r-0/s200/bluegold50.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7ZmZSsNz0EsIIN3PYBC4qbFskt3XN5c7sfAwOwit9Qgl6obtaxwbsBugxVCJ7PWk7dUv7GPwvDmfcyo492-Pb3HDMYKiAQCAS-QImHwTfOC0z-vWHF0maXBu_n9tei-8S296OG4MEwh0/s200/100_2416.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYwxCaGH95ttHTaXD0dfvu8DZLmLJuJmKRL2Jq6vT8esdGhWrnC82uoZhaK7vxklTuSNx9LIifWG7lUAwqPar3BCk9MF3AlEZ-e8WKlrY-QxtB4iEcKZXK_A01eSCc_zVcPc7r-ELHpKg/s200/100_2412.jpg)
- Se anuncia que habrá intercambio de regalos:
- Cada pareja debe traer un obsequio entre $15 -$20
- Cada regalo será sorteado entre cada pareja asistente.
- Los regalos deben ser identificados con el nombre del compañero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjkDr6LPSOoXy9W10stmwJCET8mi3AHmRX3BZFkrnxHOMpEKrRN04JnkkAfAK_ehKc2gxPzOfSDyu5PITl18uYzI_5w2Q_h8d2OiHoIBYepFJezntrhtjx9lQeUNAgNUQVxxHqvox7Ngk/s200/100_2419.jpg)
martes, 27 de noviembre de 2007
Ciencia/SaludMartes 27 de Noviembre de 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5KVpiafNRT6Bz_tm7rMxns5Jo-bc_JDqz0q-J64JAnv80mr0OioUCXVt5kNOxdydRWRl1FvIdr0yqXofKX6eoCbmLAcrvtxLhbqRBMcAqOJDGE1Sux8BtO3sbWbxoqxJC_n-LQb3cEvOy/s400/polioplu.gif)
sábado, 24 de noviembre de 2007
Acta Sesión - Asamblea No. 3910
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnbyUPjuvlEUZ9wqDgkr-xMZzFiINSqrnm3GZcP9sFEMVG4Vun9BZrBXSsLnBWIbBUZ0TzEkSGuCnsq4t24H3H9iMQo98y4jTXiDRanLGhrRRfZ0rX0C5e40Oln7p7qN0qdYobCaAabkY/s200/bluegold50.gif)
Hora inicio: 20h:18 (8:18pm)
1. Honores Simbolos Patrios
- El Presidente anuncia a los socios, declararnos en Asamblea, por lo que solicita al compañero secretario constatar quorum.
- El Secretario informa la presencia de 21 compañeros presentes al momento, confirma que hay quorum.
- El Presidente solicita al compañero secretario, dar lectura al Art. 3, sección 1 y 2 del reglamento vigente del Club, en referencia a las elecciones de directores y funcionarios del club .
- El compañero Presidente, Solicita al compañero socio Marco Peñaherrera, el informe-resolución del Comité de Propuestas. El compañero Marco, da a conocer que el Comité ha resuelto por unanimidad prononer, al compañero Fernando Andrade, candidato a presidente para el periodo 2009-2010 y al compañero Alfredo Perez, candidato a Vicepresidente para el periodo 2008-2009.
- El compañero presidente, consulta a la sala si se presenta otros candidatos. Los compañeros por aclamación, aprueban por unanimidad la propuesta del Comite.
- Ante lo cual, el compañero presidente ratifica la elección de los compañeros propuestos a las respectivas dignidades.
- Luego de la felicitación a los compañeros electos y por no haber otro punto que tratar, se da por terminada la asamblea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTcGMahyphenhyphensFaCJDE1LM3ov5BYGrSsivbNng6Nj8Ql7DnrHivKqRj4LD52_76p8VX3lvMw1X1AvP-wuaTM4y7eCd_R2oAUwN9RtFCaDLl3x2AEC0blc8ZSuaSOvD0ebHGfSg724uvODUBSk/s200/100_2408.jpg)
4. Informe del Presidente.
- Consejo de Ex-presidentes, se reunió el pasado lunes 19 de noviembre del 2007 y que esta conformado por los compañeros Ludovico Bedogni como Presidente, Asdrubal De la Torre, como Vicepresidente y Marco Peñaherrera como Secretario.
- Interviene el compañero Ludovico, en representación del Consejo, anuncia entre otros aspectos, que el Club requiere incrementar su cuadro social, con nuevos socios.
- El Presdiente, continua y anuncia que el compañero Marco Peñaherrera, fue posecionado como Subsecretario de Ministerio de Industrias y Competitividad y desea muchos éxitos en sus nuevas funciones burocráticas.
- Invita a los compañeros al Seminario Distrital de La Fundación Rotaria el proximo 24 de noviembre del 2007.
- Promociona e invita a los compañeros, a la reunión, que con motivo de las fiestas de Quito y compañerismo. Interviene el compañero Alfredo Perez y da a conocer el programa de festejo y anuncia a los socios, que en esta reunión será el campeonato mundial del tradicional "40", los campeones y vicecampeones del club, participaran en el campeonato interclubes organizado por el Club Los Chillos. La reunión tendrá lugar en la sede de Jubilados del Banco Central (Veintimilla y Plaza), el próximo miercoles 28 de noviembre del 2007 a las 19h:00 (7pm).
- No habrá reunion el 5 de diciembre
- La reunión del 12 de diciembre del 2007, con cónyuges, tendra lugar la conferencia: "Equidad de Genero", por parte del orador invitado: Dra. Maria de los Angeles Nuñez.
- La reunión del 19 diciembre, con cónyuges, será la Cena de Fin de Año y se dará por terminado el primer ciclo del periodo 2007-2008. Invita a los compañeros a participar del Concurso de Villancicos del
club.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPjKB69f0iCuwwiluGel6yxHuQGiBsmstTMuS5PRjMgb91_aOi66AjJc8y6_HsT8qCHTa_ccoTAk0sGo0GmGXdn_tZWQHkP70M9zu6HkZbTnD05KFzwEIIVNqYXD1HO9RmE8YqL7V8dkI/s200/100_2407.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw_DBJyKlpIz8_GsQmvGFxYzxRUpNyxL3t08ibNelFvMeL9D73T9hoK0LsUsg31Z7evFyXn_mpo5oeCDAlWJGr1KOF_VfiVtC0gnYDcJ2GESdIxz-dpyo8xzSZ3q839pvKNhzUgpwlCg4/s200/100_2404.jpg)
5. Compañerismo: el compañero Marcelo Avila, reconoce el acierto de escoger al compañero Fernando, para dirigir al club en el periodo 2009-2010, por su alto espíritu de compomiso rotario. Le desea muchos éxitos y le ofrece su compromiso de servicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmHIXZ508n95ZJZGFbT5eyopCOOknnq7iuph-OhahiQDx2pun0oAOVRiQiuzw74_Z844v9Q0JAuzhlAp5JCVCQoMm8WEq5v08yYm_WgIeHdbWCmGt_Ub_BXeTLS2MaD8Zjq8uTfiSTQaw/s200/100_2405.jpg)
Siendo las 21h:30 (9:30pm) se da por concluido la sesión-asamblea.
José Cherrez M.
Secretario 2007-2008
viernes, 16 de noviembre de 2007
CONVOCATORIA ASAMBLEA - SESION No. 3910 - Miercoles 21 Noviembre 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoRupJAeSXI0O8KUCFP2haWJtSMLiD_3Pvvow2CKXomL1e_M9AY6diIyN70QXQjfSYdC7le0b2uUO6qz-vSbf7EtipwNtp8JPE4vVMNoV_vk7pxLSknlM-y7djTszWtQoPZM3IJ0y3nio/s200/bluegold50.gif)
- De acuerdo al Art. 3 del Reglamento del Club, la elección del Presidente para el periodo 2009-2010 y el Vicepresidente para el periodo 2008-2009, tendrá lugar en la reunion anual del Club
- El pasado 5 noviembre conformó y convocó al Comité de Propuestas, para la presentación de candidatos.
- El Comité quedó conformado por los compañeros:
- Roberto Avila, Presidente.
- Leonardo Soto, Presidente Electo
- Alfredo Perez, Past-Presidente
- Marco Peñaherrera, Past-Presidente
- Edgar Rivadeneyra, Past-Presidente, quien presidirá el Comité.
POR LO QUE, CONVOCA A TODOS LOS COMPAÑEROS SOCIOS, A LA ASAMBLEA DEL CLUB, CON EL FIN DE ELEGIR AL PRESIDENTE DEL CLUB, PARA EL PERIODO 2009-2010 Y AL VICEPRESIDENTE DEL CLUB, PARA EL PERIODO 2008-2009. QUE TENDRA LUGAR EN LA SESIÓN NO. 3910.
Dia: Miercoles, 21 de Noviembre del 2007
Hora: 20h:00 (8:00 pm)
Lugar: Hotel Swissôtel
Distrito Metropolitano de Quito
Notas:
- Los Candidatos propuestos, que obtengan mayoría de votos, serán declarados electos para las respectivas dignidades.
- La delegación de voto de un socio a otro, será permitido siempre que sea por escrito.
JOSE CHERREZ
Secretario 2007-2008
jueves, 15 de noviembre de 2007
GRAN TUNA QUITEÑA: CR Quito Sur
- Con la presentación de Margarita Laso
- Animación de la Orquesta "La Academia"
- Banda de Pueblo
- Canelazo de Bienvenida
- Sorteos de Premios con la entrada
- Sorpresas
Sábado 1 de diciembre de 2007, 20h00
Salón Los Shyris - Hotel Hilton Colón
Noticias de RI: Decisiones de la Junta Directiva de RI sobre reporte de nuevos socios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgos7ZoZ1liNJsBbVG-KBMjjrMgVs9lXFkxShROgf0h-NdjSrcd2UUzlDXqs3s9f6nzH2nUBR4Z6OZtZ3thYNd10r3-etv495dATNAhyphenhyphen_gNqypY-sK3BC6WJG6a8aIZ1CGx7vWDMV3h5jKI/s400/blueyell200.gif)
miércoles, 14 de noviembre de 2007
SESION No. 3909 - Miercoles, 14 Noviembre/2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXrPNSiVWJSjdPY1eeISCwhAz9erjYZWubfIYvucLmtmKnsHN9FAjp9NFxKct9XwalK1F2ZAjgfFKIGxPWl7aT4ubSQonRrsEkv4LcqUNyieXG7S2XIJeETpaj81symQxwcu680DFcGNQ/s200/bluegold50.gif)
2. Saludos Macería a cargo del compañero Edgar Rivadeneyra anuncia:
- Bienvenida a los invitados, compañeros Manuel Nieto y Daniel Orduz a la vez Orador Invitado y Becarias y Jovenes de Intercambio presentes.
- Anuncia, el sensible fallecimiento del Ing. Milton Hugo De La Torre Morán, hermano de nuestro querido compañero Asdrubal, su sepelio tuvo lugar el Camposanto Monteolivo, , e invita a los compañeros a dar muestras de solidaridad rotaria para el Compañero y su digna familia. Paz en su Tumba
- Comunica a los compañeros, hacerse presentes con muestras de solidaridad, al compañero Enrique Gallegos, por su estado de salud.
- Finalmente, comunica del enorme esfuerzo, que la Junta Directiva, está haciendo por manetener a los socios comunciados e informados de las actividades del club, a tarves de todos lo medios y sobre todo por el Blog del Club y el Correo electronico, insta a los compañeros utilicen estos medios.
El secretario del club, da lectura las siguientes comunicaciones:
- Del Secretario del Consejo de ex-Presidentes, convoca a todos sus miembros y a los compañeros Presidente y Presidente Electo, a la sesión-cena el próximo lunes 19 de noviembre del 2007, que tendra lugar en el Swissôtel, a las 20h00 (8:00pm).
3. Presentación sobre el tema del Mes, "La Fundación Rotaria", a cargo del Orador Invitado, el compañero Daniel Orduz, Club Valle Interoceánico:
- Historia de LFR
- Estructura de LFR
- Programas Edicativos
- Porgramas Subvenciones Humanitarias
- Diferentes fondos y su redistribución y la importancia de la contribución anual que hacemos los socios. Con lo cual LFR, ha logrado el objetivo del 1 billon USD$ como Fondo Permanente y la importancia de esto en los programas de caracter social.
El Compañero Manuel Nieto toma la palabra e invita a la tradicional "Gran Tuna Quiteña", con el objetivo de recaudar fondos, para financiar la obras de su Club Roatrio Quito Sur.
4. Presentación Jóvenes de Intercambio - YEP, se procede a escuchar a:
- Larissa Garret - Canada
- Hanna Stork - USA
- Gabriella Estrada - USA
- Marie Page - USA
5. Informe Presidencia - Roberto Avila:
- Recuerda a los socios, que el proximo sabado 17, será el Seminario Distrital de LFR y da a conocer la agenda del seminario.
- Da a conocer un ejemplo de constancia y de rotarismo, del club ARICA DE CHILE, al manteer por 46 años consecutivos en la publicación del boletin de su club y hoy en día, ha dado paso a utilizar un medio electrónico.
- Convoca a la asamblea del club para elegir al Presidente para el periodo 2009-2010 y al Vicepresidente, para el periodo 2008-2009. Tendrá lugar en la próxima sesión No. 3010 del Club, el día miercoles 21 de noviembre del 2007.
- El proximo 28 de noviembre del 2007, tendrá lugar la sesión de compañerismo y de festejo por la Fundación de Quito.
6. Siendo las 9:50pm se pasa a compañerismo
DIA: Miércoles, 14 de noviembre de 2007
HORA: 20h:00(08:00pm)
LUGAR: Salones Hotel Swissôtel
Distrito Metropolitano Quito
Jose Cherrez M.
Secretario
Año 6 - Clase 10 - Los boletines y "El Papelito" (corresponde al 14 de noviembre de 2007)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjfZSadb88gm3pbXXkfwsvgRlkGX8Q7EeE33z8BMVzVEjOpTphctg9w_mt-07eDWQojRoUzszc3aGEoqUXx61pHHAO8p2Pz0MALfTpWbXIx2c-7qHx6VjzA6UpTN9zc5tDEuIQddOLAT7p/s320/Instructor+del+club.gif)
Saludos amigos Hispanos!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh100bAFy2WKe6XExPxd2bLJmLgynuZ8-1qq_Se_4NHiyIk84C9S2Vp0smEKYujDancWY_xUzu88G4OrnDtNeJ1pRKlM2HJnsI7TkfJUt57yywERcTPCjPo_f8lf7cBVVtgL-3nLPnjRTt/s400/rotar2cl.bmp)
En un esfuerzo de impulsar la asistencia de los clubes Rotaract de paises hispanoparlantes, Rotary estará brindando servicios de traducción simultánea al español durante todas las plenarias de la Preconvención Rotaract.
Es importante la asistencia de nuestra comunidad, ya que de no haber mucha participación Rotary estará probando con traducción simultánea a otros idiomas.
Adjunto envio la invitación del Host Organizing Committee (HOC), irónicamente se encuentra en inglés, pero estoy seguro que pueden comunicarse con ellos a través de correo electrónico y ellos serán capaces de brindarles una respuesta a cualquier duda.
Alvaro Ortega Noel
Miembro del Comité Rotaract para Rotary International Club Rotaract de Panamá
domingo, 11 de noviembre de 2007
Grupo IGE (Intercambio de Grupos de Estudio) Argentina Distrito Rotario 4920
- Lidia Gogorda: Lider del Grupo, rotaria del CR Tandil Oeste, de Buenos Aires Argentina
- Mario Pineda: Periodista
- Susú Abalo: Empresaria, Profesora
- Carlos Crespo: Periodista, Licenciado en Comunicación Social
- Yamil Ynoub: Docente, Profesor en Fisiología
Nuestro Club recibió en casa de Agusto Bonilla a Lidia y de Juan Prinz a Carlos, van nuestro agradecimient por su colaboración rotaria a los compañeros del Club que colaboraron a fortalecer la Avenida Internacional.
Fueron invitados el domingo 11 de noviembre a un city tour y a la mitad de mundo acompañados por los compañeros José Puga y Alberto Moyano a quienes igualmente agradecemos por tu compañerismo.
sábado, 10 de noviembre de 2007
SEMINARIO DISTRITAL de LA FUNDACION ROTARIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuP1D0Oi79rhunN7X-gMfhVkEPBHiAFup5Zqmpav0aOn4ezzqV9BnhqtbDssXXzjQZBh26eoRiNRaBc02hxHEdujHJk0150XREkRf8lpktDQ5t_pIgJB8Z5LmZBgrTZEn_0QgzZwBf199N/s400/trflogo.gif)
Guayaquil - Viernes 23 de noviembre - Base Naval Norte, Centro Tecnológico Naval
Ave. Menéndez Gilbert
(Junto al Puente de la Unidad Nacional)
Quito - Sábado 24 de noviembre – Swissotel
8h30 - 10h00 Inscripciones
10h00 – 10h10 Palabras de Bienvenida Juan Prinz
10h10 – 10h25 Objetivos y Metas del Seminario Gustavo Bravo
10h25 – 11h00 Éxitos y Logros de LFR en el Distrito CRFR Jorge Aufranc
11h00 – 11h30 La Fundación Rotaria Cambia Vidas CRFR Jorge Aufranc
11h30 – 12h15 Programas Educativos de LFR Germán López/Guayaquil
Preguntas y Respuestas Juan A. Pachano/Quito
12h15 – 13h30 Programas Humanitarios de LFR Daniel Orduz
Preguntas y Respuestas
13h30 – 13h45 Un proyecto Exitoso: Vacas Mecánicas Xavier Gómez/Guayaquil
Un Proyecto Exitoso: P. Hidroeléctrico
de Tivili Roberto Callejas/Quito
13h45 – 14h45 Almuerzo
14h45 – 15h30 Contribuciones a LFR -Presente y Futuro E. Velasco/ Guayaquil
G. Bravo/Quito
15h30 – 16h00 Como Llevar a Feliz Culminación los
Proyectos Presentados en la Feria de
Proyectos Manuel Nieto
16h00 – 16h20 Foro abierto de preguntas y respuestas CRFR Jorge Aufranc
G. Bravo – E. Velazco
Juan Prinz
16h20 – 16h45 Evaluación
16h45 Clausura Juan Prinz
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Compañero Hector Enriquez
De: henrique@life.com.ec [mailto:henrique@life.com.ec]
Enviado el: Viernes, 26 de Octubre de 2007 9:23
Para: José Roberto Avila Astudillo
Asunto: Re: CON MUCHO CARIÑO
Gracias estimado Roberto por compartir esas oraciones y pensamientos, en estos momentos han sido muy reconfortantes.
Te quiero comentar que fuí sometido a la operación el martes 23, y el Dr. comento que todo salió de la mejor manera, el día de ayer fui dado de alta y me encuentro en muy buenas condiciones y avanzando en la recuperación, el médico en principio ha dicho que podría viajar a mediados de Noviembre.
Te agradecería que les hagas llegar a los compañeros mi agradecimiento por la preocupación y solidaridad que han mostrado varios de ellos para conmigo.
Un fuerte abrazo.
Héctor
CONVOCATORIA - SESION No. 3908 - Miercoles 7 Noviembre 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4Byhakqgqbgx_eFZixjlj_V4gDsbrlx62TTf5rf_9y-BU9UDNvoOShwHNDaRErTjLvr7B0t709-3wvaHntKc3GgK6gLAg99ztwAVF0eIw4rpxtiL2U97ZCS3DRFdO6UgHrBbVfG12n3M/s200/bluegold50.gif)
1. Honores Símbolos Patrios
lunes, 5 de noviembre de 2007
Acta Sesión Junta Directiva, Lunes 1 octubre /2007
Hora Inicio: 18:40
Hora Final: 20:50
Lugar: Sala Sesiones Union Jubilidados BCE
Segun el orden del dia establecido, se procede a conocer y resolver:
1. Aprobación acta anterior, se consulta y se prueba con el voto salvado de Leonardo y Edgar (no presentes en la reunión anterior).
2. Comunicaciones:
2.1 Del compañero Manuel Badillo, solicita dispensa por motivos personales y de trabajo. Según los reglamentos vigentes, se aprueba por 6 meses.
2.2 Del Compañero Estuardo Gordillo, solicita aclarar su dispensa al club. La junta decide confirmar y aceptar el pedido del compañero. Comunicar
2.3 Club Rotario de Quevedo, solicitando apoyo para sus obras. (Publicado en el blog del club).
3. Informe Presidente:
3.1 Programa Mes de Octubre 2007
- Santiago Perez, será orador en próxima reunión del club (3-10), tema “Exit Poll-Elecciones 2007”.
- Reunión del 10 Oct, será la visita del Gobernador (Programa Especial y Cena con cónyuges) y se hará la Exaltación al 9.oct
- La Feria de Proyectos, será el viernes 19 y sábado 20 de oct. No habrá sesión el miércoles 17 oct.
- Reunión 24 Oct., Conferencia a cargo de Gerardo Davalos – Tema: “Servicios a Través de la Ocupación”.
- Reunión del 31 Oct. - Compañerismo
3.2 Visita del Gobernador Miércoles 10 de octubre Programa:
- 8:00 Mañana Entrevista en un medio de comunicación, se requiere hacer contactos con medios de comunicación.
- 10:00 Cobertura al proyecto de la Comuna
§ Vaca Mecánica.
§ Avance y Entrega aporte. - 12h:00 Reunión con el Gobernador – Almuerzo
§ Proyectos actuales y futuros
§ Club ejecutivos - 18h:00 Asamblea del Club
- § Estado de proyectos Convocatoria
§ Estado de proyectos – Presidentes de Comités de Servicios
§ Cena c/cónyuges 20h:00 - Programa especial
v Coro (etc.)
v Tesorero – presupuesto - Uso, custodia y reinversión de saldos de Fondos de Proyectos, en base a normas y procedimientos de RI. La junta autoriza.
- Hector, por motivos de salud encarga durante su ausencia al compañero Omar
3.3 Feria de Proyectos:
- Confirmado 100 visitantes de varios países.
- Presentación de 19 proyectos del distrito. – publicación en un solo CD.
- CRQ presentara 3 proyectos.
§ Proyecto: TIC para Escuelas (Comuna, 2 escuelas en La Merced, Escuelas con el CR Tsachila – del proyecto Agua Segura – Generalizar el proyecto
§ Proyecto: “Sumidero de Carbono” – Parque Metropolitano del Sur
§ Proyecto Grupo de Jóvenes con Discapacidad – Rehabilitación y/o Tratamiento por Capacitación
§ Mario Frixone – RRPP, a cargo del Stand y Presentación de los proyectos con el apoyo de jóvenes de la Universidad Sek
§ Jóvenes de Intercambio – Traductores
§ Alberto, solicita autorización para presentar Proyecto Amazonia en la feria, se autoriza
§ Información de la Feria: www.distrito4400.org
§ Falta alojamiento para 3 parejas – se solicita voluntarios.
3.4 Reunión de Presidentes:
- Propuesta de Reformas /Situación legal del distrito – Compañero Jorge Vásquez.
- Información de Auditoria del YEP Distrital - Revisión de la documentación.
- IGE Distrito 4400, falta promover y enviar postulantes - Alberto
§ Circular y publicar
§ Presentar Candidatos profesionales.
Una vez agotado los puntos del orden del día, se procede a dar por terminada la sesión.
Jose Cherrez
Secretario
jueves, 1 de noviembre de 2007
Seminario Distrital de la Fundación Rotaria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGwLewb5uzq7gUeK5yJY65kxRge6dQoDuB9Uboa2XwifPTKtcRGqBpQOAyl1fVGiZCIGANF-BP72FpaYg1pNpbRU4vP6ALirOtnQ6jaaMrtN_v5LA6c9Ww3SKL-z2_RPsaU6XYK3k0ZzPH/s400/trflogo.gif)
Habiendo terminado con éxito la Feria de Proyectos en la cual ustedes tuvieron la oportunidad de contactarse con más de 90 rotarios de diferentes países para vender sus proyectos, los invito a participar en el Seminario Distrital de La Fundación Rotaria que con la presencia de Jorge Aufranc, Coordinador Regional de LFR de una parte de la Zona 21, vamos a realizar los días viernes 23 de noviembre en Guayaquil y sábado 24 de noviembre en Quito.
Ustedes recordarán que inicialmente este seminario estuvo programado a que se realice el 24 de noviembre en Quito y el 25 de noviembre en Guayaquil, pero debido a que ese fin de semana va a estar cerrado el aeropuerto de Guayaquil hemos tenido que cambiar las fechas.
A este seminario están invitados los presidentes y presidentes electos de los clubes, los presidentes e integrantes de los Comités de La Fundación Rotaria de los clubes, los asistentes del gobernador, presidentes del los Comités de Servicio Internacional, los socios nuevos y todos los socios que deseen ampliar sus conocimientos. Desde luego están invitados Liliana Andrade, gobernadora electa y Luis Villacrés, gobernador propuesto, así como todos los ex gobernadores del distrito.
El objetivo primordial del seminario es: motivar a los rotarios a apoyar y participar en los programas de LFR; destacar la ventajas que reporta a los clubes y a sus socios la participación en los programas de nuestra fundación; reseñar las normas y los programas básicos; actualizar respecto a los cambios incorporados en los programas.
Si la misión de nuestra querida fundación es hacer el bien en el mundo, actualicemos nuestros conocimientos asistiendo al seminario para hacer realidad la misión de LFR para mejorar la salud, mitigar el hambre mejorar la educación de nuestra comunidades.
Oportunamente les daremos a conocer mas detalles de este seminario.
“ Compartamos Rotary”
Muy rotariamente
Juan Prinz Gustavo Bravo R.
Gobernador Presidente del Comité Distrital de LFR
domingo, 28 de octubre de 2007
Año 6 - Clase 9 - Mi clasificación y Rotary (corresponde al 28 de octubre de 2007)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-B6V1SbDe0j6xD1AMREe8AARIKFLlzDBc4abKcj1F_gtXTHCxnUW9jEUzS-sUt_sHygT9LrnMR-kg6fg3R8qaptlV2obKjhsxp03_fyje37mJ1_SQeNl9OVjJb4aXhJTuoVmnuPGzDyY0/s200/Av+Servicio+a+trav%C3%A9s+de+la+ocupaci%C3%B3n.gif)
Después de algún tiempo me puse a razonar que relación podría haber entre mi clasificación y Rotary y éste es mi pensamiento:
El sistema de clasificaciones de Rotary y el servicio a través de la ocupación están íntimamente ligados.
En general cuando hablamos de servicio los rotarios actuamos como "voluntarios", pues somos colaboradores en un proyecto.En mi caso particular participé en muchos programas humanitarios en el campo de la salud, a pesar de ser mi clasificación "ingeniería civil".
Recuerdo Polio Plus, donde colaboraba, coordinado el envío de las vacunas, a todo el interior de mi provincia, verificando que las condiciones de temperatura, transporte etc. sean las adecuadas.
En un programa que se denominó Rota Visión, operaciones de cataras y transplantes de córneas, me desempeñé llevando la comida al equipo de cirujanos y colaboradores (merienda y almuerzo provistos por un servicio contratado para elaborar estos productos)
Y me preguntaba como yo, con mi clasificación, podría ser más útil a mi comunidad. Luego de 22 años de rotario, nuestra Fundación Rontaria me brindó una gran oportunidad, cuando implementó el programa de viviendas para personas de escasos recursos.
Debo confesar que como un fuego salieron, desde mi mente y corazón, las ideas y el ímpetu para diseñar y luego construir esas viviendas.
La subvención compartida contemplaba la ejecución de 10 viviendas, pero fue tal el entusiasmo que supe transmitir, que amigos personales, comerciantes y profesionales colaboraron para que se hicieran 2 viviendas más, es decir en total 12. todo un éxito. Y lo mas puro de este proyecto fue que la propia población, donde se construyeron las viviendas, eligió a los más desposeídos para ser favorecidos por este proyecto. Creía ingenuamente que había logrado el sumum. que no tendría una oportunidad igual de ser tan útil a mi comunidad como lo fui al planear y construir las doce viviendas. Pero me lancé a descubrir mas necesidades de mi comunidad y me encontré con que un tercio del total de las escuelas de mi provincia (en Argentina provincia es equivalente a Estado en otros países) carecían de agua potable, en primer lugar por estar en zonas rurales aisladas y luego, a pesar de tener agua proveniente de ríos y canales, no poseían un potabilizador de agua.
Comencé a estudiar el problema desde el punto de vista técnico (como ingeniero civil), pues desde la óptica humanitaria estábamos en presencia de una verdadera necesidad.Me encontré con que las escuelas no tenían energía eléctrica, por lo que había que diseñar un filtro que funcionara solo por gravedad.
Mi empeño no solo redundó en beneficio de 100 (número del proyecto rotario) de las 320 escuelas que tienen este problema, sino que en el campo personal he logrado patentar el sistema.Nuevamente la Fundación Rotaria se hizo eco del pedido del RC de Santiago del Estero (Argentina) y de seis clubes de los Estados Unidos que solicitaron una subvención compartida para financiar este programa. Esta semana serán entregados los primeros veinte filtros y más de seiscientas familias tendrán agua potable para beber, llevando el elemental líquido desde las escuelas a donde acuden sus hijos. Con casi treinta años de rotario, puedo dar algunos consejos a mis amigos que militan en otros clubes:
a.. No desaprovechen sus conocimientos profesionales y/o habilidades manuales para pensar en elaborar proyectos que favorezcan a sus comunidades.
b.. No piensen que solo en el campo de la salud y la educación debemos actuar. El enseñar, por ejemplo, a administrar un mini crédito puede ayudar a salir de la pobreza a muchos seres humanos.
c.. En este proyecto del agua potable se han sumado muchas personas con diferentes clasificaciones: Una bioquímica escribirá el manual para controlar la calidad del agua que se obtenga, destinados a los maestros rurales; una comunicadora social elaborará la forma de llegar a mas personas con estas enseñanzas; un integrante de las fuerzas armadas instruirá a personal sub-alterno a armar y poner en funcionamiento los filtros; un ejecutivo de una empresa de transporte diseñará la mejor forma de transportar los filtros; un abogado redactará el convenio de comodato para el suministro del filtro. En síntesis, cuando se transmite entusiasmo se logra compromiso y trabajo de muchos.
d.. Se debe entender que los proyectos rotarios no tienen "dueños", únicamente tienen destinatarios, que se favorecen con nuestras buenas obras rotarias
e.. SATO (servicio a través de la ocupación) debe ser tenida en cuenta por cada uno de nosotros, allí está el saber COMPARTIR ROTARY
PDG Carlos E. Cheein (Distrito 4800 -94/95) mail: mailto:cheein%40arnet.com.ar RC de Santiago del Estero - Argentina
Nota: La utilizacion de la patente està disponible, en forma gartuita, para todos los RC del mundo
Todas las clases, desde el año 2002, están en http://www.aprendamosrotary.org.ar/ Nota: Para NO RECIBIR las clases de la Escuela de Instrucción Rotaria enviar mail a mailto:cheein%40arnet.com.ar especificando dirección electrónica, nombre y apellido, club y distrito, a los efectos de borrar los datos del directorio
martes, 23 de octubre de 2007
CONVOCATORIA - SESION No. 3906 - Miercoles 24 Octubre 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm3J44YJxC1mu0YfapXATpd8bOXQRhqAW1ATuMaFBPHYqgM6le51nHNtJu0RG0Ba6X680IgYzuln_xE57BM2yfvtw_HhyphenhyphenebwKLA3Gu_Jrt8hW49HweD56ExXWMSPWn2HSBYvCYVOrUg6k/s200/bluegold50.gif)
CONVOCATORIA - SESION No. 3906
1. Honores Símbolos Patrios
2. Saludos Macería
3. Conferencia del Mes - Compañero Gerardo Dávalos
4. Informe Presidente CRQ - Roberto Avila
5. Compañerismo
DIA: Miércoles, 24 de octubre de 2007
HORA: 20h:00(08:00pm)
LUGAR: Salones Hotel Swissôtel
Distrito Metropolitano Quito
Jose Cherrez M.
Secretario
lunes, 22 de octubre de 2007
IV Feria de Proyectos entre el 19 y 20 de octubre 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDrBzbIiQugLzSv3uBidoTMEkvSpi9I-YssaDWsNU-mWGjL7C9Lf0gAoH-oU5rmU5t8ksZ1lBdQw8oZV6kP0O3uOaquij_kT1IrY06h1klVOXx_HFdLxkJdytQbdZD4kCOM4d_lSEM5fNs/s200/80+A%C3%91OS+CRQ+2.jpg)
Capítulo aparte es el relacionado con los Proyectos del Club Rotario de Quito, que fueron presentados muy adecuadamente con la dirección de Gerardo Naranjo y Pepe Puga, la decidida participación de Mario Frixone con Lourdes y los futuros socios del Club Rotaract que armaron el Stand y atendieron a los visitantes, y la ayuda de Juan Prinz, Marcel Avila, Omar Lombeida, Patricia Carrillo, Leonardo Galarza y Fernando Andrade e la explicación de los objetivos de nuestros proyectos los mismos que fueron los siguientes:
1. DCC (detengamos el Cambio climático) arborización de 160 hectáreas de Parque Metropolitano del sur, que se lo puede realizar en 4, 5 o 6 etapas existiendo el interés de varios asistentes al mismo en ayudarnos.
2. TIC´s para escuelas:
a. Escuela Niños de María necesita de un laboratorio de computación con 31 modernas computadoras y dotadas del software y acceso al Internet necesario.
b. Otras escuelas
3. La Comuna, Proyecto integral de desarrollo del sector (proyecto a largo plazo) que será visitado el próximo sábado 27 de octubre de 2007 entre las 10:30 y 12:30 y que dicha visita será tomada en cuenta como la sesión 3907, en este sector se requiere:
a. Completar la infraestructura de la Escuela Niños de María:
i. Techo
ii. Ventanas
iii. Puertas
iv. Baterías sanitarias
v. Piso
b. Crear un GRFC (Grupo Rotario de Fomento a la Comunidad en el Sector) para mejorar el desarrollo del sector.
c. Completar talleres y laboratorios para la educación de los niños en el día y de los adultos en la noche con la ayuda del SECAP.
4. Capacitación a Discapacitados.
Nuevamente felicitaciones a todos los que ayudaron de una u otra forma a que nuestra presencia sea la más adecuada en este importante evento del Distrito Rotario 4400 y la invitación a los que no asistieron a que se preparen para asistir a la V Feria de Proyectos en donde aprenderán mucho de compañerismo de Subvenciones Compartidas y tendrán la oportunidad de conocer más lo que significa la cuarta avenida de servicio, la Avenida Internacional.
martes, 16 de octubre de 2007
Mensaje Presidencial de Octubre de 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2BUT9-exMbrVZD3r0WJCKDjRz8tb_dCZYgR8FMVGYqKpAKRNffhrqdT7ZV5U1SjmV0WZT7wW2i_Sxs26gsNdVSDhC9l4Z-UOx8152bD6MIgFAFyc6VWAxVnklQAD50kpz_kEWGROeMYIl/s200/wilkinson_72c.jpg)
Causa una gran sorpresa a los rotarios nuevos, saber que ellos por sí, no
son miembros de Rotary International. La explicación puede parecer
inicialmente una mera cuestión de parafraseo o semántica, ya que los
rotarios individualmente son miembros de sus clubes, quienes, a su vez, son las entidades que tienen Carta Constitutiva de RI. La estructura fundamental del edificio organizacional de Rotary no se forma por los socios, sino por los clubes.
Este aspecto del diseño administrativo de RI es mucho más que una cuestión de semántica, de hecho, es una reflexión esencial de la naturaleza del
servicio rotario. Los rotarios no trabajan funcionalmente de manera aislada, sino como parte de su comunidad rotaria local. Esto es porqué, en sus inicios, nuestros precursores rotarios, desarrollaron el sistema de las clasificaciones – como medio para asegurarse de que cada club tuviera siempre una abundante diversidad de profesiones, habilidades y talentos.
El principio de "primero la clasificación y después el socio" le ha funcionado muy bien a Rotary por muchas décadas. Así como la incorporación del “mes del servicio vocacional”, es hora de recordarnos que nuestro propósito y objetivo profesional son la estructura de la organización de
nuestros clubes. A través del servicio de nuestra ocupación servimos como rotarios.
¿Qué significa servir a través de nuestras ocupaciones? Para mí significa, simplemente, hacer lo mejor por parte de todos procurando guardar la “Prueba Cuádruple” teniéndola presente en todo lo que pensamos, decimos o hacemos.
Si nos preguntamos si una acción es verdadera y justa, si construirá voluntad y mejorará la amistad y si será beneficioso para todos los interesados, nos evitará caer en la mayoría de las trampas éticas, con las que hubiésemos podido sufrir un grave tropiezo.
No hacemos diferencia si estamos activos trabajando o retirados, ni tampoco cuál es nuestro campo de acción. Como rotarios nos hemos comprometido a compartir nuestro talento, experiencia y habilidad profesional.
Hemos prometido mantener los principios rotarios tal como fueron concebidos por su fundador. Y, quizás lo más importante, hemos prometido llevar nuestros valores rotarios al funcionamiento del club y a nuestra interacción profesional y personal.
Para mí, los estándares éticos son parte esencial de nuestro servicio humanitario. Siempre que usemos un emblema rotario en nuestra solapa, les estamos diciendo al mundo quienes somos: personas honestas, correctas y caritativas. Un emblema rotario es un mensaje público y un declaración de nuestros principios. Es un símbolo de nuestra dedicación a compartir un conjunto de ideales y la firme convicción sobre el uso de altos estándares éticos exigidos por nosotros como calificación para un miembro del club rotario. Si mantenemos estos altos estándares, podremos hacer nuestro trabajo humanitario con mucha efectividad, porque habremos ganado la confianza de individuos, de comunidades y de gobiernos.
Rotary es una fuerza para la paz y la amistad. Nos conecta y permite que ayudemos a otros de muchas maneras. Pero Rotary es sólo tan fuerte como lo es cada uno de sus clubes y nuestros clubes son sólo tan fuertes como lo son sus miembros. Cada uno de nosotros debe recordar la gran responsabilidad que tenemos de trabajar para satisfacerla - en nuestros hogares, en nuestros clubes y en nuestras vocaciones.
Wilfrid J. Wilkinson
Presidente Rotary Internacional
2007-2008
traducido y enviado por
RAFAEL E. ACOSTA-PAEZ
Gobernador Distrital 2007-2008
"Compartamos Rotary" SI-SI-SI
IV Feria de Proyectos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIMxO7v33we95L85yoXrZXlfpMIaXrWeO3aYULtks-iK6P9sAXnVHoz21NkGVWZ_tLmphZ-KxDIZ2_iqm7tYAJzALTzDifHZAiOhl2ynhpTJ6kUbMTs-YEGsns1zjXhEPPzEuO19uAwbND/s200/2007c_es.gif)
VIERNES, 19 DE OCTUBRE DEL 2007
12:30 a 14:00 Inscripciones de asistentes
14:00 a 15:00 Inauguración del evento
15:00 a 17:30 Primera sesión de la Feria
20:00 Cena de Gala de Bienvenida a expositores y visitantes rotarios del exterior.
SÁBADO, 20 DE OCTUBRE DEL 2007
09:00 a 13:00 Segunda sesión de la Feria.
13:00 a 14:30 Almuerzo para expositores y visitantes.
14:30 a 16:30 Tercera sesión de la Feria
16:30 a 17:30 Acto de clausura y Copa de honor.
Debido a que ha habido un significativo aumento de costos y la aparición de nuevos gastos no presupuestados, con los cuales podremos elevar el nivel de la Feria, el Comité se ha visto obligado a reajustar los precios de eventos para los asistentes adicionales a la Cena de Gala del viernes y al almuerzo del sábado a los siguientes valores:
· Cena de Gala USD $ 30,oo por persona
· Almuerzo del sábado USD $ 25,oo por persona
La Cena de Gala se realizará en el Convento San Francisco y el almuerzo en el mismo Hotel Marriott
Por cierto, la inscripción del club a la Feria da derecho a la asistencia a un delegado del club a los dos eventos.
Para el alojamiento en Quito, el Comité Organizador presenta las siguientes alternativas a los compañeros rotarios ecuatorianos que vengan como delegados de sus clubes:
Hotel J.W. Marriott US$ 89,00 habitación simple o doble, más impuestos. Para reservaciones contactar con la Sra. Amparo de Nieto al celular 099 556232
Hotel Sebastián US$ 45,00 habitación simple; US$ 52,00 doble, más impuestos. Para reservaciones contactar con la Srta. Ma. Gabriela Cornejo al telef: 02-2222-200 / 02-2222-400
Me encuentro a su disposición para cualquier pregunta o consulta que pudieran tener a los Telef: 099 443525 o a mi oficina 02 2445161 / 162 / 163
Muy Rotariamente,
Manuel Nieto J
PRESIDENTE
COMITE DISTRITAL DE LA IV FERIA DE PROYECTOS
lunes, 15 de octubre de 2007
Información rotaria Octubre de 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPSv0DAia5mDZid-1HL1mXvhM_hnzzau9raVROgSM0QqwrL1RUBc2vJTPsljSxVwdINxjpRzoSu5DeyVbl7UfZx_1CzFbHVa0m85lrgFBtvTb-8D0BaS0qrRWXEHTYEgY_mE3ws7v1KkF4/s320/Instructor+del+club.gif)
Guía para Dirigentes de la Asamblea de Distrito (828-ES)
Guía para dirigentes de los Seminarios de Capacitación para el Liderazgo Distrital (248- ES)
Guía para dirigentes del Seminario Distrital para el Desarrollo del Cuadro Social (242-ES)
Guía para dirigentes del Seminario de Capacitación del Equipo Distrital (247-ES)
Manual de instrucción distrital (246- ES) (246-ES)
Guía para dirigentes del Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club (PETS) (243-ES)
Envíenos sus fotografías
La División de Capacitación ha comenzado la revisión del Manual de la Conferencia de Distrito (800- ES), y deseamos actualizar las fotos. Si contara con imágenes interesantes de su Conferencia de Distrito que le agradase enviarnos, sírvase hacerlo a training.talk@rotary.org.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgqBrLJ2MlsPqeCbOb0G8i3YK8Qk1E1QEqiQxEo_Ffb3GaQdSUNcdgMwkyuqSqlx1P1F6etOgeIXywAAQvAunJR1TH1KUloRzHZr7PVtH_QL7-l4F5dXBx91hrpDWs7vHvlHnw6iMZDsnA/s200/interact.bmp)
La Semana Mundial de Interact se celebrará del 5 al 11 de noviembre. Considere la posibilidad de dedicar una reunión de club a informar a los socios sobre Interact. Si su club rotario patrocina un club Interact, vea si pueden organizar un proyecto conjunto. Conozca más sobre Interact.
Seminarios Distritales de La Fundación Rotaria
Los Seminarios Distritales de La Fundación Rotaria describen los programa y normativas de la Fundación e imparten formación a los presidentes de los clubes, presidentes de los Comités de la Fundación de los clubes, dirigentes distritales y otros rotarios sobre los beneficios que reporta participar en la Fundación. Los materiales de apoyo incluyen el Manual de Instrucción para el Seminario Distrital de la Fundación Rotaria (438-ES), hojas informativas y presentaciones de transparencias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9WuEpF7lMg5g8i-KJVa65y5DBfSbMlNxWFIf7Q3I9KiSYA5Ask6CsnGtoIclwS8JBRMzkjL_jjSO6iIRzOozmyq9lwbH2UXJBAtf32pMf-8ujvfWIck9NUpDYEfyRjbtfYQDUDP1Utz2K/s200/trflogo.gif)
Organice un programa especial semanal dedicado a instruir a los socios sobre La Fundación Rotaria. Considere la posibilidad de invitar a ex Becarios de Buena Voluntad para que relaten sus experiencias en el exterior y obtenga recursos de las páginas de la Fundación.
Sugerencia para la capacitación
Cuando planifique una sesión de capacitación, tenga presente que la apertura es una de las secciones más importantes. Deberá ser informativa y creativa a la vez, práctica y atrayente, y útil sin dejar de ser animada.
Trate de captar la atención de su audiencia desde el primer momento. Pida a los participantes que levanten la mano para responder sus preguntas a fin de poder conocer su grado de conocimientos y experiencia, o comience con las presentaciones para conocerse entre sí. Lea en el próximo número de Rotary Training Talk ejemplos de mensajes para "romper el hielo".
Preguntas al director
Un rotario de Colorado, EE.UU., comenta: "Recientemente recibí una pregunta de una rotaria experimentada que es ahora presidenta de su club, sobre la forma de organizar una asamblea de club".
Se recomienda a los clubes celebrar de cuatro a seis asambleas por año para fomentar un sentido comunitario y de continuidad. Algunos de los temas que conviene considerar son: establecimiento de metas, actividades del club en relación con proyectos de servicio próximos, y asistencia a las reuniones distritales. Consulte más sobre este tema en el Manual del presidente del club (222- ES).
Envíe por correo electrónico sus preguntas sobre formación rotaria o materiales de capacitación, y la respuesta podría aparecer en el número de Rotary Training Talk del mes siguiente.
¿Preguntas o comentarios?
Recibimos con beneplácito sus preguntas y comentarios sobre Rotary Training Talk. Para contactarnos escríbanos a training.talk@rotary.org. Use el enlace “Enviar correo” que figura más abajo para remitir este mensaje a un colega rotario.
Información de contacto
E-mail: training.talk@rotary.org
Teléfono: +1 847-866-3000
Sitio web: http://rs6.net/tn.jsp?t=4wijffcab.0.b4salqbab.vb8r8abab.2281&ts=S0287&p=http%3A%2F%2Fwww.rotary.org%2Flanguages%2Fspanish%2Ftraining%2Ftrainingtalk.html
Suministre su dirección de correo electrónico para suscribirse.[ ][Join]
Responsabilidades que conlleva la afiliación a Rotary
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJvbvuQRcxrgPbpbXn7RWNlVtXS3Wic8inCLykTncU-baUlEH8urAmkxudm8WQ939QyXlSD2sB9JiX76ctBfPHkrK7Hm69FqNXVwkZ2D-Gl9CEieBD6kVxq-pPhhLGcbDsVwLtCnjfoBwi/s320/newyellow200.jpg)
El club constituye la piedra angular de Rotary y es donde se realiza la labor más significativa. Todos los clubes rotarios eficaces son responsables de cumplir con las siguientes cuatro premisas:
- retener y aumentar el número de socios,
- participar en proyectos que beneficien a su propia comunidad y comunidades de otros países,
- apoyar a La Fundación Rotaria de RI a través de las contribuciones económicas y la participación en sus programas, y
- formar líderes capaces de servir a Rotary más allá del ámbito del club.
Lo que reciben los rotarios de Rotary depende en gran medida de lo que invierten en Rotary. Muchos de los requisitos que los socios deben cumplir tienen por objeto ayudarlos a participar más plenamente y disfrutar de su experiencia rotaria.
Asistencia
La asistencia a las reuniones semanales brinda a los socios la ocasión de disfrutar del compañerismo que reina en el club, enriquecer sus conocimientos personales y profesionales y conocer a otros dirigentes empresariales de la comunidad. En muchas metrópolis funcionan clubes con diferentes horarios de reunión: a tempranas horas de la mañana, durante el almuerzo, después del horario de oficina y por la noche.
Si un socio no puede asistir a una reunión del club al que pertenece, se le insta a ampliar sus horizontes rotarios asistiendo a una reunión para compensar ausencia en cualquier otro club rotario del mundo, práctica que garantiza a los rotarios una cálida acogida en las comunidades de todo el mundo. Para averiguar el día, fecha y lugar de las reuniones, consulte el Directorio Oficial o la sección Localizador de clubes
En algunos casos, los rotarios pueden compensar ausencias participando en un proyecto de servicio del club o asistiendo a una reunión de la directiva del club o la reunión de un club Rotaract o Interact. También pueden compensar ausencias en línea, participando en la reunión de un ciberclub.
Servicio
Todos los clubes rotarios comparten un objetivo fundamental: prestar servicio en la comunidad local y asistir a la población necesitada de todo el mundo. Al prestar servicio en los proyectos del club, los socios se informan sobre la participación del club en las iniciativas locales e internacionales y pueden aportar su tiempo y conocimientos en aquellos lugares donde más se los necesite.
Cómo captar y retener socios
A fin de mantener la solidez de los clubes, todo rotario debe asumir la responsabilidad de invitar socios nuevos a Rotary. Incluso los socios nuevos pueden traer invitados a las reuniones o hacerlos partícipes en un proyecto de servicio. El valor de Rotary habla por sí solo, y la mejor manera de suscitar el interés de los posibles socios es hacer que experimenten de primera mano el compañerismo y el servicio rotarios.
Otra responsabilidad consiste en lograr que los socios mantengan su interés en Rotary. Dos de las mejores formas de sustentar el cuadro social del club son el compañerismo y la participación inmediata del nuevo socio en los proyectos de servicio.
La composición ideal de un club rotario refleja la diversidad demográfica de su comunidad, incluidos la profesión, el sexo, la edad y los grupos étnicos. Tal diversidad mejora todos los aspectos del servicio y las actividades de compañerismo del club.
Tomado de la Página Oficial de Rotary International
Año 6 - Clase 8 - Rotary, una buena oportunidad (corresponde al 16 de septiembre de 2007)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLTtxnnTGuaI41qs1Od0MXa2C2l5kLug-8CeTMeqevhVxp_jF-AEQBuOMfD9Uy5wlgLYFeS3aSYAKXrLSgvdGqw3PDdJhHZJrAN-BHf-3EMzg3vReOR2TIPHLdivRYEGBx2VCO_OA8fFrN/s320/Centro+de+Aprendizaje+en+l%C3%ADnea+de+Rotary.jpg)
domingo, 14 de octubre de 2007
MENSAJE PRESIDENCIAL DE SEPTIEMBRE 2007Presidente Wilfrid J. WilkinsonTHE ROTARIAN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZULIZ_y_2R1V6w9JpNgLEshUA2Oa5EMljouQNOozP5gqTDHUJiWfjeIOcQahrH9VAmykMKnA5f99CQxHJAzK7yL-EknBopsdHlYarNfwZwq_qzWxS5f0_KdB_NhCEk2tgObUcrmAui36_/s320/wilkinson_sm.jpg)
¿Que significa esto? - Para la mayoría de nosotros, la internacionalidad de Rotary puede parecer distante y difícil de entender completamente. Cuando fui nuevo miembro del club Rotario de Trenton, Ontario, Canadá, me sentí muy feliz de ser parte de una organización, a la que ví localmente hacer una gran cantidad de buen trabajo.
Pudiera haber seguido por años, centrado en ese trabajo local, si no hubiera asistido a una convención internacional de Rotary, programada en Toronto, poco tiempo después de mi ingreso. Esta experiencia de mi primera convención fue quien realmente abrió mis ojos en Rotary. Me trajo a un solo sitio, el mundo de Rotary, El mundo lejano que se extiende mucho más allá de mi propio club.Ví verdaderamente como es internacional, la organización Rotary y entendí, por primera vez, qué yo, había llegado a ser una parte de ella - y específicamente cuánto debía hacer, contribuir y llegar a ser.
En una convención, usted comienza a ver su propio club en contexto, como parte de una red de 32.000 clubes en más de 200 países y áreas geográficas. Ud. se inspira en el trabajo que están haciendo muchos de esos clubes, y usted se traerá de vuelta a casa, nuevos conocimientos e ideas para aplicarlos en su propio club. Pero lo más importante, quizás, son las relaciones personales que se hacen en una convención: la amistad y el compañerismo que unirán a su club con otros, por muchos años en el futuro.
La Convención Mundial de Rotary International en 2008 se llevará a cabo en Los Ángeles, una ciudad multicultural, que la hace apropiada para tal acontecimiento.Si usted ya ha asistido a una convención, quizás no necesite ningún convencimiento para registrarse en esta.Los Ángeles es una ciudad de estrellas y cuando usted venga, verá las estrellas de Rotary, las estrellas de Hollywood y las estrellas que centellean en el cielo sobre el Estadio de Hollywood.
Si usted nunca ha estado en una convención, entonces lo invito a unirse a Joan y a nuestra familia entera, para pasar algunos días maravillosos de amistad e inspiración. Creo que este acontecimiento cambiará su vida, como lo hizo con Joan y conmigo en 1964.
Wilfrid J. (Wilf) Wilkinson,
Presidente de Rotary International
sábado, 13 de octubre de 2007
Felicitaciones a los socios del Club
- José Cherrez
- Gerardo Naranjo
- Byron Salazar
- Omar Lombeida
- Diego Barrazueta
- Mario Frixone
- Patricia Carrillo
La edad promedio de nuestro Club con 47 socios es de 64 años, por lo que es necesario bajar ese promedio de edad, la juventud con toda su energía puede hacer de nuestra organización más productiva en el servicio.
Reciban un agradecido abrazo rotario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0PvZAL5xtaswsfFcA2F8IMajbPRn-v9XtTWxYTqH_iMP_-NjdrqMJEfwqDWgEHSJNZOLvfNgM52jWnQKK9PpbBHTnMNJQFeLlthuU0xcA_M9hhm9UXTLDLJtYxfniNDn_e-fhTa4hk6Qw/s400/2007+08+ESPA%C3%91OL.gif)
Ing. Roberto Avila Astudillo, Mbc.
PRESIDENTE 2007 - 2008